- alardear
- alardear
Se conjuga como: amarInfinitivo:
Gerundio:
Participio:alardear
alardeando
alardeadoIndicativo presente imperfecto pretérito futuro condicional yo
tú
él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.alardeo
alardeas
alardea
alardeamos
alardeáis
alardeanalardeaba
alardeabas
alardeaba
alardeábamos
alardeabais
alardeabanalardeé
alardeaste
alardeó
alardeamos
alardeasteis
alardearonalardearé
alardearás
alardeará
alardearemos
alardearéis
alardearánalardearía
alardearías
alardearía
alardearíamos
alardearíais
alardearíanTiempos compuestos comunes pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto yo
tú
él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.he alardeado
has alardeado
ha alardeado
hemos alardeado
habéis alardeado
han alardeadohabía alardeado
habías alardeado
había alardeado
habíamos alardeado
habíais alardeado
habían alardeadohabré alardeado
habrás alardeado
habrá alardeado
habremos alardeado
habréis alardeado
habrán alardeadohabría alardeado
habrías alardeado
habría alardeado
habríamos alardeado
habríais alardeado
habrían alardeadoSubjuntivo presente imperfecto futuro yo
tú
él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.alardee
alardees
alardee
alardeemos
alardeéis
alardeenalardeara o alardease
alardearas o alardeases
alardeara o alardease
alardeáramos o alardeásemos
alardearais o alardeaseis
alardearan o alardeasenalardeare
alardeares
alardeare
alardeáremos
alardeareis
alardearenImperativo presente (yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)-
alardea
alardee
alardeemos
alardead
alardeen
Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.
Антонимы:
См. также в других словарях:
alardear — v. tr. 1. Fazer alarde de. 2. Ostentar, gabar se de … Dicionário da Língua Portuguesa
alardear — verbo intransitivo 1. Mostrar (una persona) [una cualidad o una circunstancia] con vanidad: Alardea de conquistador. Alardeaba de ir y volver con su nuevo coche a Alicante en dos horas … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
alardear — 1. intr. Hacer alarde. 2. Hacer ostentación, presumir de algo. Alardea de inteligencia … Diccionario de la lengua española
alardear — {{#}}{{LM A01423}}{{〓}} {{ConjA01423}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynA01453}} {{[}}alardear{{]}} ‹a·lar·de·ar› {{《}}▍ v.{{》}} Hacer alarde u ostentación: • Le gusta alardear de sus riquezas.{{○}} {{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Verbo regular.… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
alardear — ► verbo intransitivo Mostrar una cualidad o una circunstancia vanidosamente: ■ alardea de valiente. REG. PREPOSICIONAL + de * * * alardear (de «alarde»; «de») intr. Exhibir con vanidad cierta cualidad o circunstancia, aunque no constituya un… … Enciclopedia Universal
alardear — cf. (afines) chulear, darse ai res, darse * pote, echarse * faroles, fantasmear, fardar, niquelar, ponerse * moños, tirarse el * folio, tirarse el * moco, tirarse el * rollo, tirarse * pegotes … Diccionario del Argot "El Sohez"
alardear — intransitivo alabarse, jactarse, preciarse, gloriarse, vanagloriarse, presumir de, fanfarronear, fantasmear, fardar* (coloquial), darse importancia. * * * Sinónimos: ■ jactarse, vanagloriarse, pavonearse, ufanarse … Diccionario de sinónimos y antónimos
subírsele el piojo — alardear; creerse superior; exagerar una ventaja o un éxito circunstancial; de pronto, creerse extremadamente importante; cf. jurar, tirarse los peos más arriba del poto, subírsele los humos a la cabeza; al jefe se le sube el piojo todo el rato:… … Diccionario de chileno actual
subírsele los humos a la cabeza — alardear; creerse superior; exagerar una ventaja o un éxito circunstancial; ostentar; creerse de pronto extremadamente importante; cf. subírsele el piojo, tirarse los peos más arriba del poto; al Manuel se le subieron los humos a la cabeza con… … Diccionario de chileno actual
presumir — (Del lat. praesumere, tomar de antemano.) ► verbo intransitivo 1 Hacer ostentación de una cualidad o cosa: ■ Juan presume de inteligente. IRREG. participio .tb: presunto SINÓNIMO alardear 2 Cuidar una persona mucho su aspecto para resultar más… … Enciclopedia Universal